Investigar
sobre un movimiento de vanguardia .Para la próxima clase, subir al blog del
curso y exponer oralmente. Pueden traer las imágenes en un pendrive para ver en clase en
la netbook de la docente. Tener en cuenta:
A) Época y lugar en el que se desarrolló.
B) Influencias que recibió.
C) Propuestas. ¿Tiene algún manifiesto?
¿Cuáles son sus puntos relevantes?
D) Manifestaciones artísticas
(literatura, pintura, teatro, arquitectura, etcétera).
E) Principales artistas y obras más
destacadas.
F) Movimientos o artistas posteriores
sobre los que influyó.
G) Inventar un movimiento de vanguardia. Redactar un manifiesto definiendo su postura en relación con el arte.
G) Inventar un movimiento de vanguardia. Redactar un manifiesto definiendo su postura en relación con el arte.
A) El Ultraísmo nace en España en 1918 ( siglo XX ) para contradecir al modernismo, que había dominado la poesía en lengua española desde fines del siglo XIX ; este fue lanzado en las tertulias del Café Colonial de Madrid, presididas por Rafael Cansinos Assens entre otros tantos artistas como Pedro Garfias y Ernesto López-Parra.
Café Colonial de Madrid |
![]() |
Actual Café Colonial de Madrid |
B) El Ultraismo entre las influencias ejercidas hay que citar la de V. Huidobro, el poeta creacionista chileno, que en 1918 de París a Madrid entra en contacto con un grupo de poetas a quienes comunica sus ideas e inquietudes estéticas y les facilita información (libros y revistas) sobre las nuevas tendencias y escritores europeos, con quienes les pone en relación; y por lo menos como inductor de entusiasmos a R.Cansinos-Assens. En America Latina , Jorge Luis Borges y Guillermo de Torre fueron los principales influyentes en la region.
C) El manifiesto ultraísta fue concebido en otoño de 1918, este se publica por primera vez en la revista Grecia (25 de enero de 1919).
Revista Grecia del 30 de agosta 1919 |
El manifiesto es el siguiente:
<Los que suscriben, jóvenes que comienzan a realizar su obra, y que por eso creen tener un valor pleno, de afirmación futura, de acuerdo con la orientación señalada por Cansinos Assens en la interviú que en diciembre último con él tuvo X. Bóveda en El Parlamentario, necesitan declarar su voluntad de un arte nuevo que supla la última evolución literaria: el novecentismo.
Respetando la obra realizada por las grandes figuras de este movimiento, se sienten con anhelos de rebasar la meta alcanzada por estos primogénitos, y proclaman la necesidad de un ultraísmo, para el que invocan la colaboración de toda la juventud literaria española. Para esta obra de renovación literaria reclaman, además, la atención de la prensa y de las revistas de arte.
Nuestra literatura debe renovarse; debe lograr su ultra como hoy pretenden lograrlo nuestro pensamiento científico y político. Nuestro lema será ultra y en nuestro credo cabrán todas las tendencias, sin distinción, con tal que expresen un anhelo nuevo. Más tarde estas tendencias lograrán su núcleo y se definirán. Por el momento, creemos suficiente lanzar este grito de renovación y anunciar la publicación de una revista, que llevará este título de Ultra, y en la que sólo lo nuevo hallará acogida. Jóvenes, rompamos por una vez nuestro retraimiento y afirmemos nuestra voluntad de superar a los precursores.>
Sus puntos mas relevantes son:
-La llamada a los nuevos escritores y artistas a revolucionar con el ultraísmo reemplazando así al novencentismo.
-Llamar a los jóvenes a imponerse con el ultraísmo para superar a los precursores.
-Renovar la literatura de la época con su pensamiento político y científico.
Luego en la revista Nosotros, de Buenos Aires, en 1921, Borges sintetizó así los objetivos del ultraísmo:
- Uso de la metáfora.
- Tachadura de las frases medianeras, los nexos y los adjetivos inútiles.
- Abolición de los trebejos ornamentales, el confesionalismo, la circunstanciación, las prédicas y la nebulosidad rebuscada.
- Síntesis de dos o más imágenes en una, que ensancha de ese modo su facultad de sugerencia.
- Imágenes y metáforas chocantes, ilógicas, donde destacan el mundo del cine, del deporte, del adelanto técnico: "Los motores suenan mejor que endecasílabos" (Guillermo de Torre).
- Tendencia a establecer una disposición tipográfica nueva de las palabras del poema, pretendiendo de ese modo hacer ver una fusión de la plástica y la poesía.
- Neologismos, tecnicismos y palabras esdrújulas.
- Eliminación de la rima.
D) El ultraísmo poseía como principal fuente de manifestación a la literatura.
E) Entre sus principales artistas se encuentran : Jorge Luis Borges , Rafael Cansinos Assens , Gerardo Diego, Rafael Barradas , Pedro Garfias Zurita , Guillermo de Torre , entre otros.
Entre sus principales obras se encuentran :
-Hélices por Guillermo de Torre
-El Ala del Sur por Pedro Garfias
-Crepúsculo por Rafael Cansinos Assens
-Fervor de Buenos Aires por Jorge Luis Borges
F) El Ultraísmo fue un movimiento que duro pocos años pero que dio paso a nuevos movimientos como el cubismo, futurismo o el imaginismo.
![]() |
Cuadro cubista |
Imagen futurista |
Video del Ultraismo:
Movimiento de vanguardia: El Elitelismo
El Elitelismo
A todos aquellos que tienen en
mente un punto de vista más ridículo de la realidad y tienen el valor de darlo
a conocer entre otras personas, sin temor a las represarías ni a las
consecuencias en pleno hecho de conciencia, bienvenidos sean al movimiento que
intentara despertar a la humanidad en su plena libertad.
El deber del artista es llegar a
nuevos límites con diversos temas como ser la política, la ciencia, entre otros
tantos campos actuales. El principal punto es divertir y a la vez concientizar
a la gente de la realidad.
Nuestros principales objetivos son :
1º Promover enseñanzas para que las distintas sociedades
sean cada vez mejores a base de la conciencia.
2º Enseñar como reírse de uno mismo y de otros.
3º Promover valores para las futuras generaciones.
4º Dejar en claro el punto en el que se esté tratando para
la interpretación de cada uno.
5º Repudiar las acciones que sean incoherentes y dañen a la
sociedad.
Lucky Club Casino Site - Login and Games
ResponderEliminarLucky Club Casino is a fun 카지노사이트luckclub and safe online casino operated by Quickspin, a respected UK software provider. The casino provides live casino games Rating: 2 · Review by LuckyClub.live